viernes, 28 de enero de 2011
Actualización de firmware para la D3100
Seis meses después del lanzamiento oficial de la cámara, Nikon nos presenta la primera actualización del firmware para mi querida D3100.
Con esta actualización Nikon pretende solventar una serie de pequeños fallos tales como la aparición de un tono magenta en la parte inferior de las imágenes o videos capturados en life view a sensibilidades altas o problemas con el modo AF de seguimiento de sujeto tambien en life view, entre otros.
Publicado por
Jorge
en
11:19 p. m.
6
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Nikon
martes, 25 de enero de 2011
Strobist 1. El flash
Comienzo esta serie de artículos sobre el mundo de la iluminación Strobist hablándoos sobre la fuente de luz, el flash. Como ya mencioné en el artículo de introducción, todas las cámaras incorporan un flash que en según qué situaciones puede sernos de gran utilidad, pero que tienen dos limitaciones principales: su escasa potencia y el hecho de que sólo los podamos disparar desde encima de la cámara. Por estas dos razones es conveniente tener al menos un flash externo, y se hace necesario si queremos hacer algo que se parezca mínimamente a la iluminación de estudio.
Publicado por
Jorge
en
5:18 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Equipo,
Fotografía,
Iluminación,
Strobist
domingo, 23 de enero de 2011
Por qué no usar Internet Explorer
Ayer añadí a la columna derecha de mi blog la imagen que encabeza este post, "Demasiado cool para IE". Y lo que pasa es que tuve la idea de ver como se ve el blog desde Internet Explorer. Un desastre. Todos los fondos empiezan a parpadear y la barra del menú aparece pegada al encabezado de la página.
El problema es que Internet Explorer no respeta los estándares, y esto obliga a que haya que hacer dos versiones de cada página web. Una que los respete, y otra a medida para Explorer (y eso sólo para que se vea bien).
El problema es que Internet Explorer no respeta los estándares, y esto obliga a que haya que hacer dos versiones de cada página web. Una que los respete, y otra a medida para Explorer (y eso sólo para que se vea bien).
Publicado por
Jorge
en
11:36 p. m.
9
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Internet,
Navegadores
sábado, 22 de enero de 2011
Strobist. “Jugando” con la luz.
![]() |
"Strobist info: day 204" por Dustin Diaz bajo licencia CC |
Publicado por
Jorge
en
6:26 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Conceptos,
Fotografía,
Iluminación,
Strobist,
Técnicas
La isla presidencial
Tal como os dije, este blog no va a ir (sólo) de fotografía (aunque incluso de esto algo se podría aprender). Hoy, aprovechando además que tengo un seguidor, y es argentina (Te dedido el post, Sofí, me ha animado mucho ver que alguien a quien no conozco le interesa leerme) os presento "La isla presidencial"; una producción de El chiguire bipolar que está formada por un grupo de jóvenes venezolanos. Os invito a dar una vuelta por la web, no tiene desperdicio.
La serie trata de las aventuras y desventuras de varios presidentes de iberoamérica naufragados en una isla desierta. Tiene un alto contenido político y contínuas referencias a "LOST". Aparece Zapatero perfectamente retratado y Juan Carlos I, con el que creo podían haberlo hecho mejor (aunque teniendo en cuenta la información que debe haber en Venezuela de él, no creo que se les pueda echar nada en cara) me refiero a que podían haberse basado mas en los espárragos "cojonudos" y menos en el "por que no te callas". Sobre el resto de presidentes, me temo que no puedo opinar. A continuación os dejo una lista del "reparto" y los 5 capítulos que hasta ahora han hecho ( van a uno cada 3 meses más o menos)
La serie trata de las aventuras y desventuras de varios presidentes de iberoamérica naufragados en una isla desierta. Tiene un alto contenido político y contínuas referencias a "LOST". Aparece Zapatero perfectamente retratado y Juan Carlos I, con el que creo podían haberlo hecho mejor (aunque teniendo en cuenta la información que debe haber en Venezuela de él, no creo que se les pueda echar nada en cara) me refiero a que podían haberse basado mas en los espárragos "cojonudos" y menos en el "por que no te callas". Sobre el resto de presidentes, me temo que no puedo opinar. A continuación os dejo una lista del "reparto" y los 5 capítulos que hasta ahora han hecho ( van a uno cada 3 meses más o menos)
Publicado por
Jorge
en
1:05 p. m.
3
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Entretenimiento
miércoles, 19 de enero de 2011
¿Como funciona una cámara de fotos?
Cuando empecé en esto de la fotografía, no tenía una cámara con controles manuales. Leía muchos artículos sobre la velocidad de obturación y la apertura del diafragma que no llegaba a comprender, hasta que encontré esta vieja cámara de mi padre, una Zenit TTL fabricada en la URSS, que según me han dicho, puede hacer fotos a -50ºC, y es que estos rusos sí que saben lo que se hacen... El caso es que observándola llegue a comprender mejor todos estos conceptos que hoy os voy a tratar de transmitir a vosotros de una manera sencilla y práctica, sin entrar demasiado en detalles (ya tendremos tiempo para eso).
Publicado por
Jorge
en
7:50 p. m.
8
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Conceptos,
Fotografía
lunes, 17 de enero de 2011
Análisis Nikon D3100
Que mejor forma de estrenar el blog que hablaros de mi cámara, de la cual espero publicar aquí muchas fotografías y con la que estoy muy contento. La Nikon D3100.
Mucho se ha escrito sobre esta cámara, aunque si lo que buscamos son análisis completos en castellano, nos llevaremos una profunda decepción (cómo en su día me pasó a mi).
Con este artículo, aparte de inagurar el blog, espero poder facilitar a alguien la elección de su futura cámara.
La Nikon D3100 salió al mercado a finales de agosto del año pasado para sustituir a la D3000 en lo más bajo del catálogo de DSLRs Nikon. Cuenta con un sensor CMOS formato DX de 14.2 megapíxeles capaz de alcanzar los 12800 ISO (forzados) y entre sus novedades, además de lo anterior, destaca que es la primera réflex Nikon capaz de grabar en Full HD, el nuevo procesador de imagen y el modo Life View. Mantiene los 11 puntos de enfoque y su principal problema continúa siendo la falta de motor de enfoque, que nos limitará a utilizar sólo objetivos modernos con motor de enfoque integrado o a ser más nostálgicos y enfocar manualmente. Por último su precio; actualmente se puede encontrar por unos 540€ con el 18-55 estabilizado incluido.
Publicado por
Jorge
en
4:14 p. m.
146
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Análisis,
Fotografía,
Nikon
domingo, 16 de enero de 2011
¡Hola mundo!
Hola a todos.
Bienvenidos a mi nuevo blog personal, donde escribiré (al menos lo intentaré) no sólo sobre fotografía, sino sobre cualquier cosa que me interese (no quiero limitarme antes de empezar) aunque este será seguramente el tema principal de mi nueva bitácora.
Para acabar este primer post, sólo decir que espero poder llevar este proyento adelante escribiendo con regularidad y aprender fotografía con vosotros (si consigo un "vosotros" que me lea) .
Bienvenidos a mi nuevo blog personal, donde escribiré (al menos lo intentaré) no sólo sobre fotografía, sino sobre cualquier cosa que me interese (no quiero limitarme antes de empezar) aunque este será seguramente el tema principal de mi nueva bitácora.
Para acabar este primer post, sólo decir que espero poder llevar este proyento adelante escribiendo con regularidad y aprender fotografía con vosotros (si consigo un "vosotros" que me lea) .
Publicado por
Jorge
en
5:28 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Introducción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)