Como lo prometido es deuda, hoy he estado instalándole disipadores al Rasperry Pi para hacerle Overclock (ésto último en el siguiente artículo)
El Raspberry Pi se vende sin ningún sistema de refrigeración, de modo que el chip donde lleva la CPU, la GPU y la ram, el chip que controla los puertos USB, y el integrado que regula el voltaje se calientan. Ésto en principio no es un problema ya que están diseñados para funcionar sin refrigeración, pero si somos muy geeks, queremos hacerle overclock al cacharrito, o simplemente queremos prolongar la vida del aparato, le podemos instalar unos sencillos disipadores pasivos. Os voy a explicar como lo he hecho yo.
Mostrando entradas con la etiqueta Entretenimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entretenimiento. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de julio de 2012
jueves, 26 de julio de 2012
Introducción a Raspberry Pi
![]() |
Placa Raspberry Pi, bajo licencia CC por http://elinux.org |
Se trata básicamente de un ordenador muy pequeño y de bajo costo que inicialmente estaba enfocado a enseñar a los niños a programar, pero que hasta ahora ésta encontrando su nicho de mercado en los geeks, como yo, a los que nos entretiene trastear con él. Tiene un pequeño procesador ARM a 700 Mhz y una GPU capaz de reproducir sin problemas videos en H.264 a 1080p. ¡Increible!
Cómo tampoco pretendo dar una descripción detallada, podeis visitar su artículo en Wikipedia o su página web (en inglés). Yo voy a hablar un poco sobre lo que se puede hacer con él.
Publicado por
Jorge
en
12:37 a. m.
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Entretenimiento,
Informática,
Internet,
Raspberry
sábado, 22 de enero de 2011
La isla presidencial
Tal como os dije, este blog no va a ir (sólo) de fotografía (aunque incluso de esto algo se podría aprender). Hoy, aprovechando además que tengo un seguidor, y es argentina (Te dedido el post, Sofí, me ha animado mucho ver que alguien a quien no conozco le interesa leerme) os presento "La isla presidencial"; una producción de El chiguire bipolar que está formada por un grupo de jóvenes venezolanos. Os invito a dar una vuelta por la web, no tiene desperdicio.
La serie trata de las aventuras y desventuras de varios presidentes de iberoamérica naufragados en una isla desierta. Tiene un alto contenido político y contínuas referencias a "LOST". Aparece Zapatero perfectamente retratado y Juan Carlos I, con el que creo podían haberlo hecho mejor (aunque teniendo en cuenta la información que debe haber en Venezuela de él, no creo que se les pueda echar nada en cara) me refiero a que podían haberse basado mas en los espárragos "cojonudos" y menos en el "por que no te callas". Sobre el resto de presidentes, me temo que no puedo opinar. A continuación os dejo una lista del "reparto" y los 5 capítulos que hasta ahora han hecho ( van a uno cada 3 meses más o menos)
La serie trata de las aventuras y desventuras de varios presidentes de iberoamérica naufragados en una isla desierta. Tiene un alto contenido político y contínuas referencias a "LOST". Aparece Zapatero perfectamente retratado y Juan Carlos I, con el que creo podían haberlo hecho mejor (aunque teniendo en cuenta la información que debe haber en Venezuela de él, no creo que se les pueda echar nada en cara) me refiero a que podían haberse basado mas en los espárragos "cojonudos" y menos en el "por que no te callas". Sobre el resto de presidentes, me temo que no puedo opinar. A continuación os dejo una lista del "reparto" y los 5 capítulos que hasta ahora han hecho ( van a uno cada 3 meses más o menos)
Publicado por
Jorge
en
1:05 p. m.
3
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Entretenimiento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)